Buenas tardes queridos maestros.
No me canso de escuchar a muchos de mis compañeros justificar los malos resultados educativos actuales con la falta de disciplina que existe en las casas, debido a la engañosa idea que tienen algunos padres de dar todo a los hijos como prueba de cariño.
Otras veces dichos comentarios van dirigidos a la precaria situación laboral que viven los funcionarios educativos, asfixiados con los mil papeleos burocráticos, las laboriosas actividades de evaluación dónde necesitas un máster en diversos sectores de administración y nuevas tecnologías, las continúas faltas de respeto por parte de padres que consideran que su trabajo consta de muchas vacaciones y poco esfuerzo, las bajadas continuas de sueldo o incluso aquellos que no pueden conciliar su vida familiar con la cercanía de su lugar de trabajo.
En algunas ocasiones ya se roza incluso el surrealismo cuando muchos de ellos personalizan su situación en figuras de partidos políticos y se dedican a insultar y despotricar a cualquiera que no piensa como ellos en pasillos, corrillos o salas de profesores.
Sería un error pensar que tienen razón unos u otros mientras sigamos distanciados de la realidad educativa existente y aunque ... "En la variedad está el gusto", dicha variedad en este caso específico, va avocada a la desgraciada verdad de ser uno de los países con peor sistema educativo.
Pero mis pregunta son: ¿Cuándo estaremos los maestros de acuerdo en algo? ¿Existirá alguna vez consenso en algo relativo a educación? ¿Podremos hacer algo para cambiar esto? ¿Qué parte de responsabilidad tenemos en todo esto?
Yo lejos de juzgar y teniendo como lema que hasta lo peor de tu vida tiene una lección importante detrás, espero que con este blog pongamos un pequeño grano de arena en la gran montaña de la educación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario