miércoles, 15 de junio de 2016

Proyecto Europeo

Olympic Rio in our city 
Part II

Dentro de nuestro afán por encontrar los mejores resultados didácticos con nuestros alumnos (en este caso concreto alumnos de 1º y 2º de primaria),hemos querido dar sentido al esfuerzo realizado por los niños y las familias en la búsqueda de información sobre atletas españoles. 
En el centro y siempre usando el idioma (inglés), como vehículo comunicativo, hemos usado todo tipo de medios y recursos para llevar el conocimiento al entorno más cercano del alumno. 
Por ello, power points, vídeos, canciones, dibujos, fotos, foros, pizarra digital y muchos más, han sido usados para mostrar y animar a los niños a aprender todo lo relacionado con el deporte y los valores que se encuentran implícitos en él. Temas como las diferentes disciplinas dentro del atletismo,los materiales que se usan, en que momento se se celebran los juegos olímpicos, dónde será la próxima sede, y otros muchos temas más que han ido surgiendo en relación al propio interés de los niños, han sido abordados de la manera más lúdica posible.
Aún así el aprendizaje significativo tiene lugar siempre y cuando el niño tome conciencia de que lo que aprende tiene utilidad. 
Para ello, no hay mejor cosa en relación al deporte, que poner en práctica todo lo aprendido y ejercitar no sólo las destrezas lingüísticas relacionadas con el idioma, sino también todas aquellas destrezas requeridas por las especialidades deportivas practicadas. 
Una prueba de ello son las siguientes fotos tomadas durante la parte más práctica de dicho proyecto, que no sólo están expuestas en este blog, sino también han sido compartidas con nuestros socios europeos en la comunidad de centros escolares etwinning.



Discus 


Football 


Hockey


Hockey 



Running


Running




Shot Put 



Shot Put 

Esperemos que haya sido de su agrado y que se hayan divertido porque los niños si que lo han hecho y sin darse cuenta casi de lo importante que es el deporte y el ejercicio físico en la sociedad de hoy en día.
Gracias por su colaboración y por la colaboración de todos los miembros del claustro del CEIP Benjamín Palencia que han hecho posible nuestra participación en este pequeño proyecto Europeo.

  

1 comentario: